¿Qué es eso de litología? ¿Qué nombre tan extraño? Pues la
litología es la ciencia que estudia las rocas y sus cualidades. Bueno, está
bien, pero después de haber hablado tanto de las rocas, ¿sabemos qué son? Pues
son unas masas formadas por minerales, sólidos y compactos. Existen tres tipos
de rocas: sedimentarias, ígneas y metamórficas.
.jpg)

Las rocas ígneas se forman cuando se enfría el magma. Pero, ¿qué es
el magma? Es roca fundida que se encuentra en el interior de la Tierra. Sí , lo sé, la lava
también es roca fundida, pero la lava está por encima de la superficie
terrestre. Hay dos tipos de rocas ígneas: las plutónicas y las volcánicas. ¿Qué
diferencia hay entre ambas? Las plutónicas se forman lentamente y en el
interior de la Tierra ,
mientras que las volcánicas se producen rápidamente, por ejemplo, cuando un
volcán entra en erupción. Pero entonces, ¿cómo diferenciamos a simple vista una
roca plutónica de una volcánica? Las plutónicas tienen cristales de gran tamaño
ya que han tenido más tiempo para generarlos. Los cristales de las rocas
volcánicas, sin embargo, son tan diminutos que no podemos distinguirlos. Estas
rocas, por tanto, son como una gran masa de formas curiosas y de un único
color, normalmente. ¿Recordáis la forma que tenía el carbón dulce? El color, el
aspecto poroso… ¿os acordáis? Pues su aspecto se aproxima más al de una roca
volcánica (basalto) que al del carbón.
Cualquier tipo de roca puede transformarse en
cualquier otra. Incluso, una roca metamórfica, por ejemplo, puede pasar a ser
otra metamórfica distinta. Esos procesos de transformación son muy lentos
generalmente, durando cientos de miles de años, incluso un millón. Para que te
hagas una idea, el ser humano lleva en el planeta entre 3 y 4 millones de años.
Es una barbaridad de tiempo el que tardan las rocas en formarse, ¿no crees? Os
invito a que observéis las rocas de vuestro entorno detenidamente y que
intentéis averiguar la historia que encierran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario